Reparación de Hernia Inguinal Mediante la Técnica Transabdominal

¿Diferencias en el dolor crónico después de la reparación laparoscópica de hernia inguinal mediante la técnica transabdominal en comparación con la fijación de la malla con grapas, con pegamento o sin fijación? Un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego. Descarga el artículo completo aquí:https://cutt.ly/xCZjUVA
Participación Activa en el Congreso de Cirugía Endoscópica Pared Abdominal

Nos encontramos en el evento, que comenzó hoy miércoles 2 de noviembre y que será hasta el 5 de noviembre en el Centro de Convenciones del CMP. Con la participación del Dr. Villagra, Dr. Vásquez, Dr. Correa, Dr. Montenegro, Dra. Vejarano. Les dejamos algunas fotos de lo que se viene realizando en este encuentro con […]
Reflexiones de un Cirujano: La medicina, la educación y la vida

La medicina es profesión y es ciencia, la más joven de las ciencias La Medicina es un arte, es una ciencia y es una profesión. Como ciencia, la medicina no ofrece certezas sino probabilidades. Sir William Osler (1849-1919) dijo “la medicina es la ciencia de la incertidumbre y el arte de la probabilidad”. Para ejercer […]
III Congreso Peruano de la Hernia y Pared Abdominal

El Consejo Directivo de la Asociación Peruana de la Hernia, te invita a participar del III Congreso Peruano de la Hernia y Pared Abdominal, que se llevará a cabo en la Ciudad de Lima. Un evento que reunirá a grandes profesionales internacionales de la medicina, y que nos visitarán desde España, Estados Unidos, México, Brasil, […]
Master Class sobre el manejo de Hernias Ventrales

Las Hernias Ventrales son sacos (bolsas) que se forman cuando el recubrimiento interior de su vientre (abdomen) se sale a través de un orificio en la pared abdominal. El día de ayer, con participación de La Asociación Peruana de Hernia y del Dr. Pedro Villagra se llevó a cabo el Master Class, en el cual tocamos […]
Dolor Crónico después de la Reparación Laparoscópica de Hernia Inguinal mediante la Técnica Transabdominal y Fijación de la Malla

La Hernioplastia Inguinal se encuentra entre los tipos de procedimientos más comunes realizados por cirujanos generales. Se estima que aproximadamente 20 millones de hernioplastias se realizan en todo el mundo. La Inguinodinia, que se puede definir como un dolor de intensidad moderada a alta que dura más de 3 meses después de la operación, tiene […]
Hernia Inguinal en el sur de Brasil: desafíos en el seguimiento y tasas de recurrencia

La reparación de la Hernia sigue siendo una de las más comunes cirugías en todo el mundo. Cada año se realizan 20 millones cirugías. Sin embargo, a pesar de todos los avances en la cirugía de Hernia Inguinal, desarrollo de mallas y cirugía laparoscópica la tasa mediana de recurrencia puede alcanzar el 15%, según el […]
Comentario a: Reparación de señales y puntos de referencia en eTEP Rives Stoppade Hernias Ventrales

Este comentario pretende servir como una adición propuesta al artículo de Ramana, Arora y Belyansky [1] titulado “Señales y puntos de referencia en la reparación eTEP Rives-Stoppa Hernias Ventrales», que leemos con mucho gusto y de la que las técnicas se adaptaron a nuestra propia práctica quirúrgica. Descarga el artículo completo aquí: https://cutt.ly/IXOzFKQ
Factores significativos que influyen en el Dolor Inguinal postoperatorio crónico: un tiempo condicional de estudio de cohorte observacional dependiente.

Artículo que ha sufrido mejoras después de su aceptación, como la adición de una portada y metadatos, y formato para facilitar la lectura, pero aún no es la versión definitiva de registro. Tenga en cuenta que, durante el proceso de producción, se pueden descubrir errores que pueden afectar el contenido, y todos los derechos legales […]
S‑144 falta de Asociación entre la Hemoglobina Glicosilada y Efectos Adversos resultados en pacientes diabéticos sometidos a reparación de Hernia Ventral: un estudio ACHQC

Se cree que la Hemoglobina Glicosilada (HbA1c) preoperatoria elevada predice complicaciones en pacientes diabéticos sometidos a reparación de hernia ventral (VHR). Nuestro objetivo fue evaluar la asociación entre HbA1c y los resultados de VHR en pacientes diabéticos. Descarga el artículo completo aquí: https://cutt.ly/GXOja6L